Ollas de riego y lombricompostadoras cerámicas

Cerámica JAMET diseña, fabrica y distribuye colecciones de cerámica fabricada en Francia desde suelo francés: Ollas de riego, Vermicompostadores, Hoteles de insectos, Bebederos de insectos… ¡Descubre nuestras creaciones!

5 motivos para elegir Ollas Jamet

Desde 2012, nuestras cerámicas de riego profesional aportan gran comodidad de uso y bienestar a las plantas, demostrado por el aumento de la biomasa*

Mayor superficie irrigada

La mayor autonomía y superficies de regadío

de 3 a 45 días para 0,13m² a 10m² gracias a la porosidad optimizada.

La zona de regadío más barata

El riego más eficiente del mercado*

Ahorro de agua y tiempo de riego, superficie regada más barata del mercado.

Garantía contra heladas

La mayor durabilidad

Garantía de 3 años** contra heladas, cal, presión de raíces de árboles y acidez del suelo.

La mayor colección de ollas del mercado

La más amplia gama de ollas del mercado.

38 modelos para enterrar de 0.5 a 35 litros para enterrar o plantar

Hecho en Francia

100% hecho en Francia

Fabricación en Loudun (86) en suelo francés libre de cualquier contaminante.


*Ensayos realizados y medidos por el centro técnico independiente ASTREDHOR en clima oceánico templado.
** Contra las heladas, la cal, la presión de las raíces de los árboles y la acidez del suelo.

 

Los medios hablan de nuestras OLLAS

Conocimientos de cerámica de Jamet

Pottery JAMET controla todos los procesos de desarrollo y fabricación, desde la elección de las materias primas, todas francesas, hasta la cocción.

Fabricamos internamente nuestra propia pasta de moldeo llamada "sin lavar", le damos a nuestra cerámica largos tiempos de descanso antes y después de darle forma, luego supervisamos las distintas fases de cocción y probamos la calidad de cada lote.

Nuestras últimas noticias

Encuéntranos en ferias y festivales de plantas.

No hay eventos planeados por el momento.
Gama de oyas de terracota

¿Ollas u Oyas? Saber todo !

Las Ollas, también llamadas Oyas (adaptación ortográfica de la etimología española) son vasijas de barro cocido poroso utilizadas como sistema de riego desde hace más de 4.000 años, y en todos los continentes