En este artículo, exploraremos diferentes estrategias, que van desde las plantas de cobertura del suelo hasta el acolchado con residuos vegetales, pasando por el uso de Ollas Jamet, la creación de sombra a través de árboles y arbustos, y la instalación de puntos de agua.
Poner plantas cubresuelos resistentes a la sequía:
Una de las primeras soluciones a tener en cuenta para combatir la sequía es el uso de plantas cubresuelos adaptadas a condiciones áridas. Estas plantas, como Artemisia, Lavender o Sedum, tienen la capacidad de prosperar con poca agua . Suelen tener hojas gruesas y cerosas que reducen la transpiración, preservando su humedad interna .
Además, proporcionan una cobertura del suelo que limita la evaporación del agua y evita el crecimiento de malas hierbas.

Utilice mantillo de residuos vegetales:
Otra técnica eficaz para combatir la sequía es utilizar mantillo elaborado a partir de residuos vegetales. Este método tiene varias ventajas. Primero, el mantillo ayuda a reducir la evaporación del agua del suelo al protegerlo de la luz solar directa.
Además, conserva la humedad al evitar que el suelo se seque rápidamente. Al utilizar materiales como hojas caídas, recortes de césped o astillas de madera, también mejorará la estructura del suelo y promoverá la vida microbiana beneficiosa.
Instalar Ollas Jamet:
Las Ollas Jamet son vasijas de barro poroso que se utilizan para el riego . Están enterrados cerca de las plantas y llenos de agua. Gracias a su porosidad, el agua se infiltra lentamente en el suelo , directamente a las raíces de las plantas, evitando así el desperdicio de agua por evaporación. Este método ancestral es eficaz para mantener una hidratación regular y adecuada de las plantas al mismo tiempo que se ahorra agua. Utilizando las Ollas Jamet podrás controlar mejor el riego de tu jardín y minimizar la pérdida de agua.

Reduzca la siega del jardín y limite los espacios de césped:
Una práctica común es cortar todo el jardín con regularidad. Sin embargo, al dejar que ciertas partes del césped crezcan más, creará una cubierta natural que retiene la humedad del suelo y protege las raíces de las plantas del calor excesivo. Las áreas sin podar actúan como zonas de amortiguamiento, reduciendo la evaporación del agua y brindando sombra adicional.
Además, un césped un poco más largo favorece el desarrollo de raíces profundas, lo que permite que las plantas resistan mejor la sequía. Considere reducir el área de su césped reemplazándolo con lechos de plantas tolerantes a la sequía, jardines de rocas o áreas con grava. Los céspedes requieren una cantidad significativa de agua para mantenerse verdes, mientras que otros tipos de jardines pueden ser igual de atractivos y requieren menos mantenimiento y riego.
Introduzca árboles y arbustos para crear sombra:
Los árboles y arbustos juegan un papel vital en la lucha contra la sequía. Su follaje denso brinda protección contra la luz solar directa, reduciendo la evaporación del agua del suelo. Plantando especies adecuadas a tu clima, como la encina o el cedro rojo, puedes crear zonas de sombra en tu jardín , proporcionando refugio a las plantas más sensibles al calor.
Además, los árboles y arbustos ayudan a mantener el equilibrio ecológico, proporcionando un hábitat para aves e insectos beneficiosos.
Instalar puntos de agua:
Instalar puntos de agua en tu jardín es una gran idea para combatir la sequía. Los estanques , fuentes o pequeños estanques proporcionan una fuente constante de agua para las plantas y también atraerán pájaros, mariposas y otros animales que contribuyen al equilibrio ecológico de su jardín. Asegúrate de renovar el agua regularmente para evitar el estancamiento y la proliferación de mosquitos. Además, puedes instalar sistemas de riego por goteo alrededor de tus plantas para abastecerlas directamente de agua, reduciendo así las pérdidas por evaporación, o incluso utilizar Ollas Caving (Ollas conectadas en serie ) .
Recoger y utilizar agua de lluvia:
Instale sistemas de recolección de agua de lluvia, como canaletas y bandejas de goteo , para recolectar agua de lluvia. Esta agua se puede usar más tarde para regar su jardín durante los períodos secos. El agua de lluvia es natural, gratuita y libre de químicos, lo que la convierte en un recurso valioso para preservar la humedad del suelo sin necesidad de agua potable.
Elija plantas tolerantes a la sequía:
Opte por plantas que se adapten naturalmente a climas áridos y requieran menos agua para prosperar. las plantas nativas tolerantes a la sequía son excelentes opciones. Estas plantas han evolucionado para adaptarse a las condiciones de sequía y pueden sobrevivir con un mínimo de agua.

Implementar la rotación de cultivos y la mejora del suelo:
Practique la rotación de cultivos en su jardín para evitar el agotamiento de los nutrientes del suelo. Un suelo saludable rico en materia orgánica retiene mejor el agua y proporciona los nutrientes que las plantas necesitan para resistir la sequía. Agregue compost regularmente para mejorar la estructura del suelo y aumentar su capacidad para retener la humedad.
Utilice técnicas de sombreado temporales:
Mediante el uso de velas de sombra, enrejados o pérgolas cubiertas con plantas trepadoras, puede crear áreas de sombra temporales en su jardín. Estas estructuras brindan protección contra la luz solar directa, reduciendo la evaporación del agua del suelo y permitiendo que las plantas resistan mejor la sequía.

Combatir la sequía en el jardín requiere un enfoque proactivo y varias estrategias. Al usar plantas de cobertura del suelo resistentes a la sequía, cubrir los desechos de las plantas, usar Ollas Jamet, limitar el corte del jardín, plantar árboles y arbustos para crear sombra e instalar puntos de agua, puede preservar la belleza y la vitalidad de su jardín incluso en tiempos de sequía.